marihuana
anuncio
anuncio
anuncios
anuncio
anuncio
anuncios
anuncio
lunes, 21 de febrero de 2022
viernes, 4 de junio de 2021
viernes, 25 de agosto de 2017
sábado, 6 de agosto de 2016
El 47% de los tratamientos de desintoxicación son por alcohol
Las deshabituaciones por cocaína bajan, se mantienen las de heroína y repuntan ligeramente las de cannabis
Es la droga más consumida, la más aceptada socialmente y también la que provoca más entradas a centros de desintoxicación: casi la mitad de los inicios de tratamiento por drogodependencias en Cataluña son por alcohol. De las 13.779 personas que en 2015 comenzaron una terapia de deshabituación, el 47% lo hicieron por consumo excesivo de alcohol. Los inicios de tratamiento registrados en la Red de Atención a las Drogodependencias (XAD) del Departamento de Salud también revelaron que los casos por cocaína bajan con respecto al año pasado, los de heroína se estabilizan y repunta ligeramente la atención por adicción al cannabis.
si quieres saber mas entra en: http://ccaa.elpais.com/ccaa/2016/07/27/catalunya/1469640647_956487.html
domingo, 31 de enero de 2016
El día 30 de Enero en la sala Spook Factory de Valencia
THC Valencia es una Asociación u Organización de ciudadanos que aman el cannabis y que reivindican desde la ciudad de Valencia el uso recreativo y medicinal de la marihuana. Como en las 5 ediciones anteriores de la Copa THC Valencia, la asociación valenciana organiza la que posiblemente sea la Copa Cannabis más importante de España en cuanto a concursantes, notoriedad y posiblemente calidad.
La 6ª Edición, como no podía ser de otra forma, promete mucho y espera superar con creces sus ediciones anteriores. A parte de la gran fiesta que ya es la celebración de la Copa THC Valencia, la gran competición es una magnifica oportunidad para rodearse y codearse con los grandes expertos cultivadores. Las muestras presentadas de cannabis siempre han representado lo más granado en cuanto a calidades y en esta competición-exposición siempre nos encontramos con auténticos especialistas en cultivo y curación de cannabis.
En estos dos días tan especiales que es lo que dura la competición, aparte de deleitarnos con lo que más nos gusta, también habrán stands de marcas y productos, podremos ver actuaciones musicales en directo, charlas sobre los temas que rodean a la planta y los asistentes recibirán regalos.
Ser uno de los ganadores de los trofeos en pugna de la Copa THC Valencia, significa mucho prestigio dentro de este mundo y lógicamente ya sabiendas de este dato, las presentaciones de muestras de alta calidad hacen muy difícil y disputado el veredicto del cualificado jurado.
Bases 6ª COPA CANNABICA THC VALENCIA
1. Los concursantes deberán ser mayores de edad.
2. Sólo podrán inscribirse a concurso los socios de Thc Valencia o personas que sean soci@s de alguna otra asociación cannabica y que estén al corriente de pago de la cuota.
3. Cada concursante podrá entregar un máximo de 2 variedades por categoría.
4. Todas las variedades se entregarán debidamente etiquetadas a los organizadores.
5. Los cogollos deberán estar manicurados, limpios de hojas y tallos y exentos de plagas y mohos. Los organizadores se reservan el derecho a desestimar la presentación de muestras por razones de calidad.
6. Este año como novedad vamos a dividir el campeonato por:
a) Categoría de Profesionales (grows, bancos de semillas, distribuidores..)
b) Categoría Asociaciones o socios.
Los organizadores se reservan el derecho de unir las categorías en el caso de no haber suficientes participantes por categoría.
7. Cada concursante tendrá que entregar una cantidad mínima de:
EXTERIOR: 12 gr.: Puntuaras 8 muestras INTERIOR: 10 gr.: Puntuaras 6 muestras EXTRACCIÓN: 3 gr.: Puntuaras 3 muestras
BHO: 1.5 gr: Puntuaras 0.5.
8. Las muestras de interior y exterior deberán venir envasadas en recipientes de 1gr, las muestras de extracción y BHO en recipientes de 0,5gr.
9. El plazo de entrega de muestras quedara abierto desde el día 1-12-2015 hasta el 10-01-2016.
10. El plazo de repartición de muestras entre los participantes se realizara el día 17-01-2016
11. A todo participante se le entregaran sus correspondientes muestras para evaluar junto con la ficha de evaluación que deberá calificar y devolverla antes del 24-01-2016, para poder así seleccionar a las posibles ganadoras el día del evento que será el 30-01-2016 por jueces cualificados.
12. Cualquier participante que intente boicotear las puntuaciones quedara reflejado en el recuento y será eliminado del concurso.
13. Los organizadores clasificarán y numerarán las muestras para posteriormente entregarlas al jurado de forma anónima.
14. El jurado sólo podrá puntuar las variedades por su presencia, aroma, sabor y sensaciones-efecto.
15. Después de valorar y puntuar todas las variedades en el documento informativo el jurado se las entregará a los organizadores.
16. La entrega de premios se hará el día 30 de Enero de 2016 , premiando a los 3 mejores de cada categoría.
THC Valencia es una Asociación u Organización de ciudadanos que aman el cannabis y que reivindican desde la ciudad de Valencia el uso recreativo y medicinal de la marihuana. Como en las 5 ediciones anteriores de la Copa THC Valencia, la asociación valenciana organiza la que posiblemente sea la Copa Cannabis más importante de España en cuanto a concursantes, notoriedad y posiblemente calidad.
La 6ª Edición, como no podía ser de otra forma, promete mucho y espera superar con creces sus ediciones anteriores. A parte de la gran fiesta que ya es la celebración de la Copa THC Valencia, la gran competición es una magnifica oportunidad para rodearse y codearse con los grandes expertos cultivadores. Las muestras presentadas de cannabis siempre han representado lo más granado en cuanto a calidades y en esta competición-exposición siempre nos encontramos con auténticos especialistas en cultivo y curación de cannabis.
En estos dos días tan especiales que es lo que dura la competición, aparte de deleitarnos con lo que más nos gusta, también habrán stands de marcas y productos, podremos ver actuaciones musicales en directo, charlas sobre los temas que rodean a la planta y los asistentes recibirán regalos.
Ser uno de los ganadores de los trofeos en pugna de la Copa THC Valencia, significa mucho prestigio dentro de este mundo y lógicamente ya sabiendas de este dato, las presentaciones de muestras de alta calidad hacen muy difícil y disputado el veredicto del cualificado jurado.
Bases 6ª COPA CANNABICA THC VALENCIA
1. Los concursantes deberán ser mayores de edad.
2. Sólo podrán inscribirse a concurso los socios de Thc Valencia o personas que sean soci@s de alguna otra asociación cannabica y que estén al corriente de pago de la cuota.
3. Cada concursante podrá entregar un máximo de 2 variedades por categoría.
4. Todas las variedades se entregarán debidamente etiquetadas a los organizadores.
5. Los cogollos deberán estar manicurados, limpios de hojas y tallos y exentos de plagas y mohos. Los organizadores se reservan el derecho a desestimar la presentación de muestras por razones de calidad.
6. Este año como novedad vamos a dividir el campeonato por:
a) Categoría de Profesionales (grows, bancos de semillas, distribuidores..)
b) Categoría Asociaciones o socios.
Los organizadores se reservan el derecho de unir las categorías en el caso de no haber suficientes participantes por categoría.
7. Cada concursante tendrá que entregar una cantidad mínima de:
EXTERIOR: 12 gr.: Puntuaras 8 muestras INTERIOR: 10 gr.: Puntuaras 6 muestras EXTRACCIÓN: 3 gr.: Puntuaras 3 muestras
BHO: 1.5 gr: Puntuaras 0.5.
8. Las muestras de interior y exterior deberán venir envasadas en recipientes de 1gr, las muestras de extracción y BHO en recipientes de 0,5gr.
9. El plazo de entrega de muestras quedara abierto desde el día 1-12-2015 hasta el 10-01-2016.
10. El plazo de repartición de muestras entre los participantes se realizara el día 17-01-2016
11. A todo participante se le entregaran sus correspondientes muestras para evaluar junto con la ficha de evaluación que deberá calificar y devolverla antes del 24-01-2016, para poder así seleccionar a las posibles ganadoras el día del evento que será el 30-01-2016 por jueces cualificados.
12. Cualquier participante que intente boicotear las puntuaciones quedara reflejado en el recuento y será eliminado del concurso.
13. Los organizadores clasificarán y numerarán las muestras para posteriormente entregarlas al jurado de forma anónima.
14. El jurado sólo podrá puntuar las variedades por su presencia, aroma, sabor y sensaciones-efecto.
15. Después de valorar y puntuar todas las variedades en el documento informativo el jurado se las entregará a los organizadores.
16. La entrega de premios se hará el día 30 de Enero de 2016 , premiando a los 3 mejores de cada categoría.
Y MUCHAS MAS MARCAS CONOCIDAS
martes, 24 de noviembre de 2015
La legalización de la marihuana en España puede estar más cerca de lo que piensas
La situación en España frente a la legalización de la marihuana puede cambiar en los próximos años. Con los partidos emergentes ya son tres las fuerzas políticas que defienden una despenalización del consumo y distribución del cannabis: Podemos, IU y Ciudadanos. Tras las últimas encuestas todo apunta a que los tres grupos podrían ser mayoría suficiente para llegar a un acuerdo en la regulación de la marihuana.
En algunos países, el consumo de marihuana es un delito que puede ser penado con la cárcel. En España sin embargo no hay una legislación punitiva, el castigo por el consumo de cannabis se convierte en una sanción administrativa. La Ley de Seguridad Ciudadana, también conocida como Ley Mordaza, la cual fue aprobada únicamente por los votos el Partido Popular, recoge en su artículo 36.18 que será una falta grave “la ejecución de actos de plantación y cultivo ilícitos de drogas tóxicas, estupefacientes o sustancias psicotrópicas en lugares visibles al público”. Es decir, el consumo de cannabis está penalizado, y la sanción es mínimo de 600€.
Bien es cierto, que en el texto se habla de la “visibilidad”. Es decir, no se puede consumir en público, y tampoco puede estar la planta a la vista de terceros. No se detalla sobre el autocultivo para consumo personal. Se puede llegar a entender que una persona en su casa puede tener una plantación, siempre y cuando no esté expuesta y tampoco se distribuya a otras personas.
La postura de los socialistas no llega a ser del todo clara ante esta situación. Desde el PSOE proponen la creación de un debate con expertos y un consenso internacional, con lo que no se posicionan ni a favor ni en contra. Su postura no siempre ha sido así. En 2013 Esquerra (ERC) propuso regularizar la producción y consumo, sólo contó con el apoyo de la Izquierda Plural, ya que PP, UPyD y PSOE votaron en contra.
Podemos y Ciudadanos han incluido en sus programas electorales la propuesta de despenalizar el cultivo y la distribución de la marihuana, tanto para consumo personal como para uso terapéutico.
No son los primeros que defienden esta idea. Izquierda Unida lleva años luchando en el Congreso por conseguir la aceptación y legalización del cannabis. Ahora, el partido cuenta con otros partidos que defienden la regularización de la marihuana, y por tanto podemos estar ante un nuevo cambio.
para saber mas visiten esta web:
http://www.koboonga.es/2015/11/21/la-legalizacion-de-la-marihuana-en-espana-puede-estar-mas-cerca-de-lo-que-piensas/
jueves, 19 de noviembre de 2015
Lo que la marihuana puede hacer por su salud
Miles de años después de las primeras referencias históricas del consumo de marihuana, el potencial médico del cannabis sigue estando por explotar. Se debe a la falta de conocimiento básico. Hace solo 25 años que se descubrió el sistema endocannabinoide, una extensa red de comunicación entre neuronas y otras células del sistema nervioso central y otros órganos cuyo funcionamiento es modulado por los principales compuestos activos del cannabis. El propio organismo genera variantes endógenas de esas sustancias para regular funciones cerebrales fundamentales como la conducta, la memoria y el dolor. Ahora, el reto es convertir los cannabinoides en fármacos más efectivos contra un rango cada vez más amplio de dolencias, desde los tumores más agresivos a la epilepsia.
“Por una lado tenemos una sustancia que se ha consumido durante siglos, pero cuyos efectos se han probado en muy pocos estudios clínicos con pacientes”, explica Manuel Guzmán, que dirige un grupo de investigación sobre cannabinoides en la Universidad Complutense de Madrid. Por otro, dice, cada vez se tiene más conocimiento básico de sus efectos gracias a los estudios con animales y células humanas.
para saber mas sobre la noticia consulte esta urll: http://elpais.com/elpais/2015/07/15/ciencia/1436976665_397370.html
martes, 27 de octubre de 2015
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)






